El primer taxi volador de España se presenta en València.


València se ha convertido hoy en el epicentro de la movilidad del futuro. En el marco de la octava edición del Valencia Digital Summit (VDS), la compañía china EHang Technology ha presentado el EHang AAV (Autonomous Aerial Vehicle), considerado el primer taxi volador de España. Su llegada marca un punto de inflexión en el desarrollo de la movilidad aérea urbana, una tecnología que promete transformar la manera en que nos desplazaremos por las ciudades en las próximas décadas.

El modelo presentado, el EH216 Aircraft, es una aeronave eléctrica de despegue y aterrizaje vertical completamente autónoma. Puede transportar hasta dos pasajeros o carga equivalente, con un peso máximo al despegue de 600 kilogramos. Propulsado por 16 hélices distribuidas en ocho brazos, alcanza velocidades de hasta 130 kilómetros por hora y una altitud de vuelo de 3.000 metros, con una autonomía de 35 kilómetros por carga. Su batería eléctrica se recarga en unas dos horas y su diseño, silencioso y libre de emisiones directas, lo convierte en una alternativa sostenible a los helicópteros convencionales.

La Policía Nacional ya ha hecho pruebas del «megadron»

Aunque su presentación en València centra las miradas en el ámbito civil, el EH216 ya tiene experiencia operativa en España. En 2022, la Policía Nacional llevó a cabo con éxito los primeros vuelos de prueba del denominado “megadron” EH216, convirtiéndose en el primer cuerpo policial de Europa en realizar vuelos con esta aeronave. Incorporado al Servicio de Medios Aéreos, el vehículo se ha utilizado desde entonces en tareas de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), con el objetivo de evaluar su uso en misiones de emergencia y seguridad.

Entre las aplicaciones en las que se está probando destacan el acceso a zonas contaminadas por agentes NRBQ (nucleares, radiológicos, biológicos o químicos), el transporte de carga o personal a espacios reducidos no accesibles para helicópteros convencionales y otras operaciones críticas de rescate y protección civil. Según la Policía Nacional, estos ensayos abren “un abanico de nuevas posibilidades en el uso de aeronaves autónomas en el ámbito de la seguridad pública y la gestión de emergencias”.

El «taxi volador», la movilidad del futuro

A nivel internacional, EHang ha logrado hitos importantes en los últimos años. En 2023 obtuvo en China la certificación oficial para operar vuelos de pasajeros no tripulados, y en 2024 consiguió la aprobación para la producción en serie del EH216-S, lo que consolida su posición como uno de los proyectos más avanzados del mundo en movilidad aérea urbana. La aeronave ya presta servicios turísticos de baja altitud en ciudades como Cantón y Hefei, y la compañía prevé su expansión progresiva a Europa.

La presentación de este innovador modelo en el Valencia Digital Summit simboliza la unión entre tecnología, sostenibilidad y movilidad inteligente. Aunque su implantación generalizada aún requerirá años de desarrollo normativo y aceptación social, el avance es innegable: el futuro de los desplazamientos urbanos podría estar más cerca del cielo que de la carretera.

Con esta demostración, València vuelve a posicionarse como una de las ciudades más dinámicas e innovadoras del panorama europeo, abriendo la puerta a una nueva era en la que el taxi volador dejará de ser un sueño de ciencia ficción para convertirse en una realidad tecnológica tangible.


Comentarios

Publicar un comentario